
-Maestrante en Ciencias aplicadas a la Actividad Física. Universidad Veracruzana, Facultad de Educación Física. Boca del Río, Veracruz. 2007-2009 -Lic. en Educación Física. Escuela Superior de Educación Física México D.F. 1996-2000 cedula profesional: 4793419
-Especialidad Deporte para discapacitados. Universidad de Leipzig. Republica Federal Alemana. 2003 -Curso Educación Especial, Marcos de Integración Educativa y Métodos de Trabajo. Organización MASHAV 2006 Jerusalén, Israel. -Formación en Psicomotricidad. IRAPSIR. México. 2002 -Universidad de Verano. Psicomotricidad. OIPR (Organización Internacional de Psicomotricidad) Paris, Francia. 2002 -Becario de SUBES (Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior) en la Universidad Estatal de Arizona. Noviembre de 2014.
Diplomado: -Derechos Humanos desde la Perspectiva de Género. Comisión Nacional de Derechos Humanos. Ciudad de México. -Igualdad y no discriminación en la convivencia escolar. Comisión Nacional de Derechos Humanos. Ciudad de México. -Atención integral de Personas con Discapacidad y de la Tercera Edad. Fundación Río Arronte y APAC (Asociación pro personas con Parálisis Cerebral) 2016. México -Desarrollo de Ambientes de Aprendizaje para la Educación Inclusiva. Tecnológico de Monterrey. Folio 98290. Mayo de 2014 -Diplomado en Expresividad Psicomotriz. Universidad Iberoamericana, México. 2001
Autor del libro: Educación Física y Discapacidad Motriz. Editorial Trillas México. 2015
Catedrático en la Escuela Superior de Educación Física en ciudad de México. Asesor de documentos recepcionales en temas de atención de poblaciones con discapacidad: Motriz, Intelectual, Visual, auditiva y Autismo. |
