Homeponente4. Rui Matos

4. Rui Matos

Ponente

Nombre: Rui Manuel Neto e Matos

Taller 4: Competencia motriz: su evaluación mediante la batería Motor Competence Assessment(MCA) y el Tripela Sports Test (TST)

Modalidad: Presencial

Capacidad: 30 participantes

Acerca del taller

La competencia motriz está estrechamente relacionada con la adherencia a la actividad física (AF). Esto, a su vez, es muy relevante para la existencia de buenos indicadores de salud. Entre las baterías frecuentemente utilizadas para evaluar la competencia motriz, la Motor Competence Assessment (MCA) incorpora, junto a las subescalas de habilidades locomotoras y de estabilidad, una subescala de habilidades manipulativas, que consta de dos pruebas independientes (velocidad de tiro y velocidad de lanzamiento de balón). Aunque bien definido y validado, este componente manipulativo requiere el uso de un radar, que puede no ser accesible en todos los contextos. Además, estas dos pruebas se realizan por separado y con aparente poca necesidad de adaptación al entorno, lo que, en tareas manipulativas gruesas, suele ser necesario en tareas prácticas y cotidianas. Teniendo en cuenta estas características, Matos et al. (2022) crearon la prueba ahora conocida como Tripela Sports Test (TST). Esta tarea motora requiere manipular una pelota con los miembros superiores e inferiores en una secuencia continua de soltar, patear y agarrar. Esta característica representa una nueva contribución potencial a la investigación de la coordinación y, al menos, al componente manipulativo de la competencia motora, ya que combina la evaluación de la coordinación oculomanual y oculopedal.

En este taller le ofreceremos una introducción teórica y práctica a la MCA y la TST. En la parte teórica, explicaremos los fundamentos, cómo realizar las distintas pruebas en cuestión y cómo puntuarlas y evaluarlas. En la parte práctica, los alumnos experimentarán la realización de las tareas como ejecutores y como evaluadores.

Formación Académica y Actividad Profesional

Profesor Coordinador con Agregación [Associate Professor with Habilitation] en la Escuela Superior de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Politécnica de Leiria (donde imparte docencia desde 1989). Director, de 2013 a 2017, de la Escuela Superior de Educación y Ciencias Sociales del Instituto Politécnico de Leiria. Subdirector, de 2009 a 2013, de la misma escuela. Doctor en Motricidad Humana (2008); Máster en Desarrollo Motor del Niño (1997); Licenciado en Educación Física (1989). Coordinador, desde enero de 2024, del polo del Instituto Politécnico de Leiria del Centro de Investigación en Deporte, Salud y Desarrollo Humano (CIDESD). Coordinador, entre 2020 y 2023, del polo del Instituto Politécnico de Leiria del Centro de Investigación en Calidad de Vida (CIEQV). Coordinador, de 2021 a 2025, del Programa Healthy Campus en el Instituto Politécnico de Leiria. Autor de más de 300 publicaciones científicas (libros, capítulos de libros, comunicaciones en actas y artículos científicos en el área del Deporte), con énfasis en el Desarrollo Motor. Creador de la modalidad deportiva Tripela, en 2008.

Todos los derechos reservados | Universidad Autónoma de Nuevo León Ciudad Universitaria s/n, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, C.P. 66455. Tel. + 52 (81) 13 40 44 50 y 51. fod@uanl.mx