

Diogo Manuel Teixeira Monteiro
Taller 1: Estadística aplicada al Deporte y al Ejercicio (SPSS y AMOS)
Área: Investigación Deportiva
Modalidad: Presencial, lunes 6 y martes 7 de 9:00 a 20:00 horas
Capacidad: 34 participantes

Antonio García de Alcaraz Serrano.
Taller 2: Variabilidad y transferencia como claves del aprendizaje motor y la preveción de lesiones
Área: Entrenamiento y Alto Rendimiento
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Martín Leonel Polverigiani
Taller 3: Bases y Fundamentos del Movimiento: Teoría, Método y Aplicaciones Practicas.
Área: Entrenamiento y Alto Rendimiento
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Rui Manuel Neto e Matos
Taller 4: Competencia motriz: su evaluación mediante la batería Motor Competence Assessment(MCA) y el Tripela Sports Test (TST)
Área: Promoción de la salud
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Thadeu Miranda Gasparetto
Taller 5: Economía del fútbol aplicada: Demanda, Balance Competitivo y Mercado Laboral
Área: Gestión Deportiva
Modalidad: Presencial
Capacidad: 34 participantes

María Teresa de Medeiros Publio Dias
Taller 6: Del propósito a la práctica: cómo construir un proyecto deportivo viable desde cero
Área: Gestión Deportiva
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

José Carlos Jaenes Sánchez
Taller 7: Intervención: Análisis de casos de deportistas de alto rendimiento
Área: Psicología del Deporte
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Hans Reinike Mayo
Taller 8: Creatividad, Innovacion y Emprendimiento Deportivo
Área: Promoción de la salud
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Jimena Figueroa Valero
Taller 9: Vendajes compresivos para lesiones deportivas
Área: Terapia Física y Readaptación Deportiva
Modalidad: Presencial
Capacidad: 20 participantes

Juan Armando Lofrano
Taller 10: La enseñanza del básquet en la iniciacion desde una mirada integral.
Área: Entrenamiento y Alto Rendimiento
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Juan Ramón Piña de la Fuente
Taller 11: Narración deportiva
Área: Mercadotécnica y Periodismo Deportivo
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

José Abraham Martínez Espinosa
Taller 12: Vendaje neuromuscular en lesiones deportivas
Área: Terapia Física y Readaptación Deportiva
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes


Norberto de Jesús Coronado Guerrero / Enrique Fernández Aguilar
Taller 13: Locución y Conducción Deportiva
Área: Mercadotécnica y Periodismo Deportivo
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Leonardo Juárez Zucco
Taller 14: Fundamentos del aprendizaje profundo y su aportación al deporte
Área: Gestión Deportiva
Modalidad: Virtual
Capacidad: 40 participantes

Eduardo Alejandro Díaz Ochoa
Taller 15: Principios del entrenamiento y su aplicacion en la preparación fisica
Área: Entrenamiento y Alto Rendimiento
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Pedro R García Marino
Taller 16: Mecánicas de juego nivel 2 (Clínica de arbitraje de baloncesto)
Área: Entrenamiento y Alto Rendimiento
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Zaid Alejandro Moreno Hernández / Eduardo Josué Nieto Serrano
Taller 17: Formando Instructores de Natación: Métodos, Ejercicios y Consejos
Área: Entrenamiento y Alto Rendimiento
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Rafael Peñaloza Gómez
Taller 18: Modelos estructurales con Jamovi y Rstudio, aplicaciones para las ciencias del deporte: Un ejemplo con creencias y apoyo parental en el deporte de iniciación
Área: Psicología del Deporte
Modalidad: Presencial
Capacidad: 34 participantes

Juan Diego Domínguez Soriano
Taller 19: La planeación bajo modelos pedagógicos como estrategias emergentes de educación física en los niveles básicos y medio superior
Área: Educación Física
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Ana Aurora Del Rocio Casillas Amaral
Taller 20: Eventos Deportivos Sustentables: Herramientas de Gestión para su Diseño, Evaluación e Impacto.
Área: Gestión Deportiva
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes


Mario Alberto Aguirre López / Dámaris Arizhay Dávila Sorio
Taller 21: Herramientas de inteligencia deportiva en deportes colectivos: Aplicaciones prácticas en voleibol y baloncesto.
Área: Entrenamiento y Alto Rendimiento
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Daniel Eduardo Calderón Hernández
Taller 22: Entrenamiento del "GOL-BOL" como deporte adaptado en actividades extra-escolares
Área: Educación Física
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

José Trinidad Quezada Chacon
Taller 23: Supercompensación y su importancia en el ejercicio
Área: Entrenamiento y Alto Rendimiento
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Pablo Genga
Taller 24: Planificación y metodología de la enseñanza en el deporte infantil
Área: Actividad Física y Deporte
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Fernando Isaías Torres Tienda
Taller 25: El Atleta de Lanzamiento: Salud del Hombro y Codo en el Béisbol
Área: Terapia Física y Readaptación Deportiva
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Brenda Rocío Rodríguez Vela
Taller 26: Estimulación y seguridad acuática para la primera Infancia
Área: Promoción de la salud
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Ricardo Ismael Carrizales Luna
Taller 27: Programación de entrenamiento de halterofilia y progresión de los ejercicios olímpícos
Área: Entrenamiento y Alto rendimiento
Modalidad: Presencial
Capacidad: 30 participantes


Juan Carlos Arturo González Castro / Alma Rosa Lydia Lozano González
Taller 28: Diseño de marca, Beneficios y Características de la Mercadotecnia Deportiva, Tu plan de éxito
Área: Mercadotecnia y Periodismo Deportivo
Modalidad: Hibrido
Capacidad: 34 participantes

Alfredo Díaz de León Cerecero / Jesymar Carol Ávila Silva.
Taller 29: Propiocepción como tratamiento para la rehabilitación y fortalecimiento
Área: Terapia Física y Readaptación Deportiva
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Miguel Ángel González Pérez
Taller 30: Diseño de proyectos educativos en educación física con ChatGPT y enfoque de la nueva escuela mexicana
Área: Educación Física
Modalidad: Presencial
Capacidad: 34 participantes

Daniel Carranza Bautista
Taller 31: La gestión del éxito en la profesión Ciencias de la Actividad Física y Readaptación Física Deportiva
Área: Gestión deportiva
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes


Juana María Tostado Assid / Gloria Leticia Corrales Félix
Taller 32: La agilidad como componente, para el desarrollo integral en deportess de equipo
Área: Entrenamiento y Alto rendimiento
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes


Manuel de Jesús López Maldonado / Jair Alejandro Sánchez García
Taller 33: Terapia manual
Área: Terapia Física y Readaptación Deportiva
Modalidad: Presencial
Capacidad: 20 participantes

Francisco Daniel Espino Verdugo
Taller 34: Entrenamiento de habilidades psicólogicas en el voleibol
Área: Psiocología del Deporte
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Zapopan Martín Muela Mesa
Taller 35: Busquedas avanzadas en bases de datos cientificas sobre deporte, actividad física, fisioterapia y ciencias de la salud
Área: Investigación Deportiva
Modalidad: Virtual
Capacidad: Ilimitado


Paola Teresa Penagos Gómez / Israel Santiago Enríquez
Taller 36: Introducción al deporte paralímpico
Área: Terapía Física y Readaptación Deportiva
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Diana Mayté Barrera Aguirre
Taller 37: La danza como herramienta para potenciar el rendimiento deportivo
Área: Entrenamiento y Alto Rendimiento
Modalidad: Presencial
Capacidad: 30 participantes

María Cristina Enriquez Reyna
Taller 38: Entrenamiento físico para personas con obesidad y riesgo cardio-metabólico: elemntos del proyecto TEMPUS/PROFITH
Área: Promoción de la Salud
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes


Roberto Andrés González Fimbres / Claudia Selene Cuevas Castro
Taller 39: Evaluación del desempeño físico en basquetbol usando Apps móviles
Área: Entrenamiento y Alto Rendimiento
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes


Jeaneth Miranda Mendoza / Jaime Rosales Torres
Taller 40: Entrenamiento pliométrico
Área: Entrenamiento y Alto Rendimiento
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes


Silvia Carolina Medrano Mena / Rosa María Cruz Castruita
Taller 41: Métodos Avanzados de evaluación de la capacidad de fuerza en poblaciones especiales
Área: Promoción de la salud
Modalidad: Presencial
Capacidad: 60 participantes

José Raúl Hoyos Florea
Taller 42: Paradigmas Modernos del Entrenamiento de la Capacidad Aeróbica y Bases de la Valoración Funcional e Interpretación de Pruebas en Laboratorio y Campo
Área: Entrenamiento y Alto Rendimiento
Modalidad: Presencial
Capacidad: 20 participantes


Luis Felipe Reynoso Sánchez/ Amairani Molgado Sifuentes
Taller 43: Decisiones limpias: preveción del dopaje desde la mente y la nutrición
Área: Psicología del Deporte
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes


Luis Tomás Ródenas Cuenca / Alejandro Eduardo Flores Reyes
Taller 44: La metodología observacional y el arte del detalle micro en el fútbol
Área: Entrenamiento y Alto rendimiento
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Antonio Pineda Espejel
Taller 45: Introducción a la estadístca básica aplicada a las ciencias sociales
Área: Investigación Deportiva
Modalidad:Virtual
Capacidad: Ilimitado

César Daniel Pérez Hernández
Taller 46: Manejo de la Resiliencia ante las Lesiones en el Deporte
Área: Psicología del Deporte
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Dulce Edith Morales Elizondo
Taller 47: Readaptación Funcional del Síndrome de la Banda lliotibial
Área: Terapia Física y Readaptación Deportiva
Modalidad: Presencial
Capacidad: 20 participantes


David Gómez Castillo / Myriam Zaraí García Dávila
Taller 48: Suplementación efectiva antes y durante el entrenamiento de fuerza
Área: Nutrición Deportiva
Modalidad: Presencial
Capacidad: 30 participantes


Lina Guadalupe Sierra García / Sarahi Diaz Santana Sainz
Taller 49: La educación al juego limpio desde la prevención del Dopaje. Una responsabilidad ética en el ejercicio profesional deportivo
Área: Gestión Deportiva
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes

Onzze López Egremy
Taller 50: Construyendo el Juego
Área: Entrenamiento y Alto Rendimiento
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes


Gabriela Inés Batocletti Bernasconi / Erika Alexandra Gadea Cavazos
Taller 51: Nueva modalidad de fútbol: formato Futbol7 Kings League y Queen League
Área: Entrenamiento y Alto Rendimiento
Modalidad: Virtual
Capacidad: Ilimitado