Homeponente19. Juan Diego

19. Juan Diego

Ponente

Nombre: Juan Diego Domínguez Soriano

Taller 19: La planeación bajo modelos pedagógicos como estrategias emergentes de educación física en los niveles básicos y medio superior

Modalidad: Presencial

Capacidad: 50 participantes

Acerca del taller

Este taller tiene como propósito fortalecer las competencias docentes en el diseño e implementación de estrategias pedagógicas en el área de Educación Física, adaptadas a los contextos del nivel básico y medio superior. Se abordarán los fundamentos teóricos y prácticos que sustentan una planeación didáctica efectiva, con énfasis en el desarrollo integral del estudiantado a través de sesiones estructuradas que promuevan la motricidad, la salud, la convivencia y los valores.

Durante el taller se revisarán diversos métodos de planeación (tradicional, por competencias, centrado en el estudiante, entre otros) y se brindarán herramientas para elaborar planes de clase que respondan a los enfoques actuales del currículo, promoviendo experiencias significativas de aprendizaje físico. Asimismo, se explorarán estrategias para adaptar las sesiones a las necesidades y características de los diferentes niveles educativos, considerando aspectos como la edad, el contexto social y las capacidades individuales.

Objetivos del Taller

Al finalizar el taller, los participantes serán capaces de:

  • Analizar las diferencias y similitudes entre la enseñanza de la educación física en los niveles básico y medio superior.
  • Identificar los elementos esenciales de una planeación didáctica efectiva en educación física.
  • Diseñar sesiones de clase estructuradas con base en métodos pedagógicos actuales y adecuados a los niveles educativos.
  • Aplicar estrategias didácticas que favorezcan el desarrollo motriz, cognitivo, emocional y social del alumnado.
  • Valorar la importancia de una planificación flexible y contextualizada que responda a las necesidades de sus estudiantes.
  • Fortalecer la práctica docente a través del uso de recursos y enfoques innovadores en la enseñanza de la educación física.

Formación Académica y Actividad Profesional

Formación académica en el ámbito de la Educación Física, iniciando con la Licenciatura en Educación Física (2014–2018) por la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”. Posteriormente, cursé la Maestría en Actividad Física y Deporte con orientación en Educación Física (2020–2022) en la Facultad de Organización Deportiva de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde obtuve Mención Honorífica por antecedentes académicos sobresalientes. Poseo un Doctorado en Ciencias de la Cultura Física por la misma institución, generación 2022–2025. Me desempeño como docente en la Licenciatura en Cultura Física y Deporte de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas, con experiencia docente en los niveles básico, medio superior y pregrado. La práctica profesional se ha enfocado en el diseño y evaluación de planes y programas educativos, inclusión en la educación física, y la enseñanza de la metodología de la investigación. En el ámbito científico, he desarrollado investigaciones centradas en el análisis bibliográfico de la educación física en México y América Latina, validación de instrumentos y estudios comparativos sobre el rendimiento físico y académico en estudiantes de nivel medio superior. Las contribuciones han sido publicadas en revistas científicas de alto impacto y en capítulos de libro. Participó activamente en co-asesorías de tesis en programas de Licenciatura y Maestría, así como haber tenido la oportunidad en congresos nacionales e internacionales. Además, he impartido cursos y capacitaciones orientadas al ejercicio físico en adultos mayores y a la formación docente en investigación y divulgación científica.

Todos los derechos reservados | Universidad Autónoma de Nuevo León Ciudad Universitaria s/n, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, C.P. 66455. Tel. + 52 (81) 13 40 44 50 y 51. fod@uanl.mx