

Nombre: Zapopan Martín Muela Mesa
Taller 35: Busquedas avanzadas en bases de datos cientificas sobre deporte, actividad física, fisioterapia y ciencias de la salud
Modalidad: Virtual
Capacidad: Ilimitado
Acerca del taller
Los objetivos de este taller de instrucción bibliográfica es que los alumnos tanto de pregrado y posgrado aprendan técnicas de búsquedas avanzadas en bases de datos científicas sobre deporte, actividad física, fisioterapia y ciencias de la salud, o para el caso en cualesquiera otras disciplinas, para que después de haberlo tomado sean auto suficientes y empoderados de por vida en sus revisiones documentales y bibliográficas que tengan que hacer para sus tareas, reportes, ensayos, ponencias, artículos científicos, libros, o tesis de posgrado. Y lo que los alumnos aprenderán introductoriamente será a conocer instrumentos documentales científicos como tesauros, y encabezamientos de materia (por ejemplo los estadounidenses LCSH o MESH y el británico ELSST), para que puedan traducir sus palabras clave coloquiales de sus tareas en lenguaje científico a través de descriptores de tesauros y combinarlos con operadores matemáticos booleanos o proximidad en índices científicos de información vía Internet tales como Google Académico, y de este modo que sean capaces de crear siempre estrategias científicas básicas de búsquedas para que obtengan resultados pertinentes competitivos a nivel mundial, evitando plagios de información errónea, falsa o basura y con ello mejorando la calidad de la redacción de sus tareas, tesis, etc.
Formación Académica y Actividad Profesional
FORMACIÓN ACADÉMICA. Obtuvo el grado doctoral en Estudios de la Información en la Universidad de Sheffield, Inglaterra en 2010. En 2002 obtuvo el grado de Maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información por la Universidad Estatal de Nueva York, Buffalo, Nueva York, EE.UU. En 1999 obtuvo el grado de Licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Información por la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, su primera Alma Mater. ACTIVIDAD PROFESIONAL. Desde 2011 labora como Profesor de Tiempo Completo y jefe de la Biblioteca Ing. Cayetano Garza Garza de la Facultad de Organización Deportiva, UANL, en donde ha impartido docencia a nivel doctorado, maestría y licenciatura. ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y UNIVERSITARIA MÁS RELEVANTE. Desde 1995 es pionero en el acceso abierto a la información financiada públicamente y desde entonces ha impartido presencialmente cientos de cursos y conferencias en más de 30 países de todos los continentes excepto África, principalmente de instrucción bibliográfica utilizando técnicas científicas de clase mundial de búsquedas y análisis de información documental que han resultado ser las mejores normas para crear usuarios auto suficientes empoderados de por vida en búsquedas profesionales de información. Ha publicado varias monografías y muchos artículos sobre la materia.