Homeponente24. Abdiel Oscar Abraham

24. Abdiel Oscar Abraham

Ponente

Nombres: Abdiel Cruz Carrera César / Oscar Antonio Ledesma Orta / Abraham Montoya Martínez

Taller 24: Perspectivas actuales en la evaluación y programación del ejercicio en obesidad y cirugía bariátrica

Modalidad: Presencial

Capacidad: 40 participantes

Acerca del taller

El taller tiene como finalidad ofrecer a los participantes una visión actualizada, científica y aplicada sobre la valoración de la aptitud física y la prescripción del ejercicio en poblaciones con obesidad, así como en personas que han sido sometidas a cirugía bariátrica.

En primer lugar, se abordará el papel de la evaluación integral de la condición física y funcionalidad, destacando la importancia de utilizar protocolos validados que permitan identificar limitaciones cardiorrespiratorias, musculoesqueléticas y metabólicas, así como factores de riesgo asociados. Los estudiantes conocerán herramientas prácticas de valoración, que van desde pruebas de capacidad aeróbica, fuerza muscular y movilidad, hasta la interpretación de marcadores clínicos y funcionales relevantes para el diseño de programas de ejercicio.

Posteriormente, se explorarán los principios actuales de la programación del ejercicio en el contexto de la obesidad y la cirugía bariátrica. Se profundizará en la evidencia científica más reciente sobre el uso de entrenamientos multicomponentes que integren ejercicio aeróbico, de fuerza, flexibilidad y control motor, con el objetivo de optimizar la composición corporal, preservar la masa magra, mejorar la capacidad funcional y favorecer la adherencia al tratamiento. Además, se analizará la influencia del ejercicio en parámetros metabólicos, inflamatorios y psicológicos, reconociendo al ejercicio como un coadyuvante esencial en el abordaje interdisciplinario.

El taller también brindará criterios para la individualización de la prescripción, considerando aspectos como la edad, el nivel de condición física, el tiempo transcurrido desde la cirugía, las adaptaciones fisiológicas postoperatorias y las posibles limitaciones articulares o de movilidad. Se revisarán casos prácticos que permitan aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones reales de práctica profesional.

Finalmente, se ofrecerá una reflexión crítica sobre los retos actuales en la práctica clínica y deportiva, incluyendo la necesidad de mayor investigación, la integración de equipos multidisciplinarios y la formación de profesionales capaces de diseñar intervenciones basadas en evidencia científica y adaptadas a las características de cada paciente.

Al concluir el taller, los estudiantes de licenciatura y posgrado, así como los especialistas en readaptación deportiva, habrán adquirido una base sólida para comprender la relevancia de la evaluación y programación del ejercicio en estas poblaciones, fortaleciendo su perfil académico y profesional para contribuir de manera efectiva a la mejora de la salud, el rendimiento funcional y la calidad de vida de los pacientes.

Formación Académica y Actividad Profesional

Abdiel Cruz Carrera

Soy entrenador personal y estudiante de doctorado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la UANL, con experiencia en preparación física de atletas de alto rendimiento y poblaciones clínicas. He trabajado como preparador físico de la Selección Mexicana de Voleibol de Playa (2022–2023) y de los Auténticos Tigres UANL (2023), además de colaborar con peleadores de MMA y personas enfocadas en salud y rendimiento. Cuento con una Licenciatura en Ciencias del Ejercicio, una Maestría en Actividad Física y Deporte con orientación en Alto Rendimiento y una estancia de investigación en la Universidad Pablo de Olavide, España. Mis certificaciones incluyen NASM-CPT (2020–2024) y Entrenamiento en obesidad y cáncer por Obesity Management School. He sido ponente en el Congreso Internacional de la FOD (2023) y tallerista en preparación física para deportes de combate. Hablo inglés a nivel intermedio y me especializo en entrenamiento basado en evidencia, prevención de lesiones y programas adaptados para personas con obesidad y contextos clínicos.

Abraham Montoya Martínez

Entrenador de deportistas de alto rendimiento deportivo (2016-A la fecha). He trabajado como preparador físico en la Selección Mexicana de Muay Thai (2023-2024). Además, ganador de oro mundial en el mundial de Patras Grecia en Muay Thai, he tenido la oportunidad de ganar más de 5 cinturones de campeonatos nacionales con peleadores profesionales de deportes de combate (boxeo, muay thai y MMA). Cursos de educación continua por la NSCA Spain, actualmente cuento con una maestría en el Actividad Física y Deporte con orientación en el Alto Rendimiento Deportivo, estudiante del Doctorado de Ciencias de Actividad Física y del Deporte, recientemente realice una estancia de investigación en Sevilla con la Universidad Pablo de Olavide (2025)con linea de investigación en Obesidad Mórbida, Cirugía Bariatrica y Ejercicio Físico. Por ultimo, soy el responsable de la Jefatura de Deportes Estatal del CONALEP en Nuevo León

Oscar Antonio Ledesma Orta

Especialidad en Cirugía General y Laparoscopía Avanzada Sub Especialidad en Cirugía Bariátrica y Metabólica en Hospital Universitario de la UANL; Diplomado en Laparoscopía Avanzada por la Universidad Panamericana Actualmente práctica privada en Hospital Christus Muguerza enfocada en Cirugía de Obesidad y Hernias por mínima invasión.

Todos los derechos reservados | Universidad Autónoma de Nuevo León Ciudad Universitaria s/n, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, C.P. 66455. Tel. + 52 (81) 13 40 44 50 y 51. fod@uanl.mx