

Nombre: Ana Aurora Del Rocio Casillas Amaral
Taller 20: Eventos Deportivos Sustentables: Herramientas de Gestión para su Diseño, Evaluación e Impacto.
Modalidad: Presencial
Capacidad: 50 participantes
Acerca del taller
Este taller tiene como propósito ofrecer a las y los participantes herramientas teórico-prácticas para diseñar, planificar y evaluar proyectos deportivos con un enfoque de sostenibilidad, alineados a la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El taller permitirá comprender cómo identificar los ODS más pertinentes al ámbito deportivo, especialmente en el contexto de eventos, y cómo integrar criterios de sostenibilidad desde la fase de planeación hasta la medición de resultados e impactos. Se desarrollarán ejemplos prácticos y guías para el diseño estratégico y la gestión de recursos en proyectos deportivos escolares, universitarios o comunitarios.
Contenido temático:
- 1) El deporte y los ODS: una alianza estratégica
- 2) Herramientas para la gestión y evaluación sustentable
- 3) Diseño de propuestas de eventos deportivos sustentables
Formación Académica y Actividad Profesional
Licenciada en Cultura Física y Deportes por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, con Maestría en Gestión Deportiva por la Universidad De La Salle Bajío y actualmente estudiante de 5º semestre del Doctorado en Ciencias para el Desarrollo, la Sustentabilidad y el Turismo en el Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara. Cuenta con una sólida trayectoria como atleta de alto rendimiento, entrenadora y directora deportiva de selecciones representativas, destacando su participación en 13 Universiadas nacionales, campeonatos panamericanos y mundiales. Ha sido profesora y formadora en distintos niveles educativos. Ha dirigido proyectos deportivos y académicos en instituciones como la Universidad de Guadalajara, así como colaboradora con la Federación Mexicana del deporte escolar. Desde 2020, se desempeña como Coordinadora de la Licenciatura en Cultura Física y Deportes en el CU Costa, liderando procesos de acreditación, reestructuración curricular y proyectos de calidad educativa. Ha participado como ponente y moderadora en congresos nacionales e internacionales, así como en proyectos académicos enfocados en cultura física, paz, inclusión y deporte. Es miembro activo de la AMISCF, donde impulsa el desarrollo académico interinstitucional.