Homeponente2. Antonio Garcia

2. Antonio Garcia

Ponente

Nombre: Antonio García de Alcaraz Serrano

Taller 2: Variabilidad y transferencia como claves del aprendizaje motor y la preveción de lesiones

Modalidad: Presencial

Capacidad: 30 participantes

Acerca del taller

El taller abordará la importancia de la variabilidad en la práctica como un elemento esencial para favorecer la adaptación motriz, optimizar el rendimiento y reducir el riesgo de lesiones. Se analizará cómo la transferencia de habilidades entre diferentes contextos y tareas contribuye a un aprendizaje más robusto, flexible y sostenible. A través de ejemplos prácticos y bases teóricas, se presentarán estrategias aplicables en la enseñanza, el entrenamiento deportivo y la rehabilitación, resaltando la necesidad de diseñar experiencias de práctica que promuevan la autonomía, la eficiencia del movimiento y la resiliencia física de los participantes.

Formación Académica y Actividad Profesional

Profesor Titular de Universidad. Universidad de Almería Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Granada Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Murcia Entrenador Nacional e Internacional de Voleibol y Vóley Playa Como investigador, desarrolla su área de estudio en el análisis del rendimiento deportivo en deportes de equipo, especialmente en voleibol y vóley playa. También participa en líneas de investigación relacionadas con el control de la carga, el desarrollo tecnológico para la monitorización del esfuerzo, la prevención de lesiones y la enseñanza del deporte (+75 artículos publicados). Ha presentado comunicaciones orales (+30) y ponencias invitadas (4) en Congresos Internacionales, y ha dirigido dos tesis doctorales (cuatro tesis en dirección actualmente). Es autor de libros dirigidos a la enseñanza de los deportes, así como de cuatro capítulos de libro en prestigiosas editoriales. Dirige diversos contratos de transferencia social y aplicación práctica centrados en la detección de talentos y el desarrollo de las capacidades físicas en jugadores/as de vóley playa. Como docente, actualmente desarrolla su función como profesor Titular en la Universidad de Almería, impartiendo docencia en voleibol y otras asignaturas relacionadas con la iniciación deportiva, metodologías de enseñanza y entrenamiento físico deportivo. Desde un ámbito aplicado (entrenador deportivo), ha sido entrenador asistente, analista de juego y preparador físico en los equipos nacionales de voleibol de España (masculino y femenino) e Islandia (femenino), y analista del equipo nacional de vóley playa en los Juegos Olímpicos de Río 2016. En los últimos años desarrolla su labor en el ámbito de vóley playa. Recientemente fue técnico del equipo olímpico español de vóley playa en los Juegos Olímpicos de París 2024 (resultado: diploma olímpico en categoría femenina).

Todos los derechos reservados | Universidad Autónoma de Nuevo León Ciudad Universitaria s/n, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, C.P. 66455. Tel. + 52 (81) 13 40 44 50 y 51. fod@uanl.mx