Homeponente1. Diogo Monteiro

1. Diogo Monteiro

Ponente
Diogo Manuel Teixeira Monteiro

Nombre: Diogo Manuel Teixeira Monteiro

Taller 1: Estadística aplicada al Deporte y al Ejercicio (SPSS y AMOS)

Modalidad: Presencial

Capacidad: 30 participantes

Acerca del taller

Objetivos del taller:
1. Desarrollar competencias en el uso de SPSS para la gestión, análisis y presentación de datos estadísticos aplicados al ámbito del deporte y del ejercicio físico.
2. Aplicar modelos de análisis multivariante mediante AMOS, comprendiendo los fundamentos del análisis factorial confirmatorio y de los modelos de ecuaciones estructurales en investigaciones deportivas.
3. Interpretar correctamente los resultados estadísticos obtenidos a través de SPSS y AMOS, y traducirlos en conclusiones prácticas relevantes para la investigación y la intervención en contextos deportivos y de ejercicio físico.

Formación Académica y Actividad Profesional

Doctorado en Ciencias del Deporte otorgado por la Universidad de Beira-Interior en 2017. Obtuvo su licenciatura y maestría en Psicología del Deporte y el Ejercicio otorgados por la Escuela Superior de Deportes de Rio Maior en 2011 y 2013 consecutivamente. Profesor coordinador en el Instituto Politécnico de Leiria, además ejerce como conferenciante invitado en las siguientes instituciones: la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte de la Universidad de Coimbra, la Universidad de Beira-Interior, y en la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga. Sostuvo cargos docentes en la Escuela Superior de Deportes de Rio Maior, a su vez, trabaja como investigador en el Centro de Investigación en Deporte, Salud y Desarrollo Humano (CIDESD) como miembro activo, centrándose en los determinantes motivacionales en el deporte y el ejercicio, el cambio de comportamiento con especial enfoque a los comportamientos sedentarios, la actividad física, los estilos de vida saludables, el bienestar, la adherencia al ejercicio, el abandono y la persistencia en la práctica del mismo. Ha publicado 214 artículos en revistas científicas especializadas (151 artículos en JCR y 63 artículos en SJR) ambos ámbitos como autor y coautor en las principales revistas de ciencias del deporte como: Scandinavian Journal of Medicine and Sciences in Sports; Journal of Sports Sciences; European Journal of Sports Sciences; Psychology of Sport and Exercise; International Journal of Sport and Exercise Psychology; Sports Health: A multidisciplinary approach; Biology of Sport; International Journal of Sports Physiology and Performance. Autor de dos libros y 20 capítulos de libros y ha presentado más de 120 presentaciones (orales y pósters) en congresos nacionales e internacionales incluyendo a la Sociedad Internacional de Psicología del Deporte; FEPSAC; el Colegio Europeo de la Ciencia del Deporte; y su Conferencia sobre la Teoría de la Autodeterminación. Ha participado en 14 proyectos financiados como investigador y es editor asociado de 10 revistas indexadas en JCR y SJR y redactor jefe de una revista indexada en SJR. Revisor de más de 50 revistas, con un total de 304 revisiones realizadas, ha obtenido 40 premios/distinciones de investigación, incluidos siete premios del Comité Olímpico Portugués y el reconocimiento de la revista Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports por haber tenido el artículo más citado en 2020-2021.

Todos los derechos reservados | Universidad Autónoma de Nuevo León Ciudad Universitaria s/n, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, C.P. 66455. Tel. + 52 (81) 13 40 44 50 y 51. fod@uanl.mx