

Nombre: Miguel Ángel González Pérez
Taller 30: Diseño de proyectos educativos en educación física con Chatgtp y enfoque de la nueva escuela mexicana
Modalidad: Presencial
Capacidad: 34 participantes
Acerca del taller
Objetivo general: Desarrollar competencias docentes para diseñar proyectos educativos contextualizados en el área de Educación Física, integrando los principios de la Nueva Escuela Mexicana y utilizando ChatGPT como herramienta de apoyo para la planificación, la evaluación formativa y la elaboración de actividades motrices.
ESTRUCTURA
Día 1
Fundamentos de la NEM en Educación Física
- Principios y pilares de la NEM
- Rol del docente como agente de transformación
- Educación Física como espacio para la inclusión, participación y bienestar integral
Estructura de un proyecto educativo
- Diagnóstico
- Propósitos y objetivos
- Actividades y tareas
- Evaluación
- Temporalización
- Criterios de calificación
¿Qué es un proyecto en Educación Física?
- Características específicas
- Articulación con los procesos de desarrollo de aprendizaje
- Desarrollo de habilidades motrices, sociales y afectivas
Actividad práctica: diseño inicial con ChatGPT
Uso guiado de ChatGPT para:
- Crear objetivos de aprendizaje
- Definir el enfoque del proyecto
- Proponer ideas de actividades motrices
Día 2
Actividades y tareas motrices con sentido pedagógico
- Diseño de actividades inclusivas, desafiantes y significativas
- Ejemplos prácticos
- Criterios para seleccionar tareas según el grupo
Evaluación formativa y calificación
- Evaluación como proceso formativo
- Instrumentos (rúbricas, listas de cotejo, portafolios, observación)
- Cómo calificar con justicia y transparencia
Actividad práctica: diseño de instrumentos con ChatGPT (1 hora)
- Generar rúbricas o listas de cotejo con apoyo de ChatGPT
- Formular criterios e indicadores
Este taller tiene como objetivo introducir a los estudiantes en los principales conceptos de la economía del fútbol, combinando fundamentos teóricos con ejercicios prácticos adaptados a su formación. A lo largo de dos sesiones de tres horas cada una, se abordarán temas esenciales como el comportamiento de los aficionados, la importancia del equilibrio competitivo, y las dinámicas básicas del mercado laboral de los futbolistas.
Formación Académica y Actividad Profesional
Licenciado en Organización Deportiva (FOD, U.A.N.L.), Maestría en Educación Física (DEPEDYC) y Doctor en Ciencias del Ejercicio (FOD, U.A.N.L.), con línea de investigación en planificación educativa. Cuenta con más de 20 años de experiencia como profesor de Educación Física en niveles básico, medio superior y superior, así como coordinador técnico-pedagógico en la Secretaría de Educación de Nuevo León. Ha sido catedrático en la Escuela Normal Miguel F. Martínez y en programas de doctorado en Desarrollo Pedagógico, Deportivo y Cultural, actualmente trabaja como Maestro de Educación Física en la Escuela Primaria “Pedro J. Méndez”, en el municipio de Santa Catarina y como catedrático en la Facultad de Organización Deportiva de la U.A.N.L. Su trayectoria incluye participación en congresos, simposios y comités académicos nacionales e internacionales relacionados con la educación física, el deporte y la evaluación educativa. Ha colaborado como asesor en el diseño de exámenes de evaluación docente para CENEVAL y como ponente en foros nacionales e internacionales. También fue coordinador de desarrollo deportivo en el municipio de Santa Catarina. Su enfoque educativo se basa en la constante búsqueda del aprendizaje a través de la curiosidad y la investigación. Ofrece servicios de capacitación en pedagogía, didáctica, planeación y evaluación en educación física, promoviendo la innovación y el mejoramiento continuo en la práctica docente.
